Ubicada en la margen derecha del barranco de Camarles, perteneciente al término municipal de Tortosa (Tarragona), la partida de El Bordisal ha suscitado a partir del año 1953, en que el Dr. Salvador Vilaseca dio a conocer un lote de materiales procedentes de la intervención urgente de la Comisaría Provincial de Excavaciones en el lugar, el interés por la zona y su posible importancia en el conocimiento de los contactos mediterráneos en la desembocadura del Ebro. En efecto, aunque en la actualidad su distancia en línea recta hacia el mar sea de 3,5km, la composición de esta franja de tierra, llanura déltica indiferenciada, es aluvial, siendo empleada como base de los sequeros de arroz típicos que configuran el paisaje de la zona; sin embargo, del estudio de las curvas de nivel y, sobre todo, de la cartografía de los siglos XVII y XVIII, conservada en el Archivo de la Corona de Aragón, se desprende que el yacimiento se encontraba ubicado, en el período cronológico citado por los materiales que tratamos, en el extremo norte de una rada natural, formada por el citado Camarles y la población de La Granadella, constituyendo la primera ensenada apreciable y suficiente resguardada situada al norte de la desembocadura del Ebro; lo que confiere una inmejorable posición de recibo de buques y observación del tráfico marítimo, como lo demuestra la evistencia en ambos extremos de las torres de vigía fortificadas de La Granadella y Calamarles, documentadas ya en el siglo XVII y que, conservadas hoy en día, formaban parte de la cadena de puestos propia del litoral catalán.
Autor: PERE BATLLE I HUGUET
Publicación: TARRAGONA
Año: 1987
Formato: 16X24X2
Encuadernación:
Rústica - RÚSTICA
Edición: 1ª
Nº Páginas: 334
Estado Libro:
Usado
Estado Cubierta:
Usado
Tipo:
Libro
Firmat: No
Peso: 0.70 Kg.